
Ingredientes:
-Contiene antioxidantes, proteínas, vitaminas, minerales, fibra.
-Ayuda a controlar los niveles de colesterol y tensión arterial, así como la salud del sistema nervioso e inmunológico.
-Favorece el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
Chia
PROPORCIONA:
- Todos los aminoácidos esenciales en una forma fácilmente digerible.
- 2 veces la proteína de cualquier otra semilla y 2 veces la cantidad de potasio en los plátanos.
- 3 veces más antioxidantes que los arándanos y 3 veces más hierro que las espinacas.
- 5 veces el calcio de la leche entera.

La Isomaltulosa
Es un carbohidrato único, con un gran potencial para ser usado dentro de un estilo de vida activo. Proviene de la pulpa de la remolacha. Presenta baja velocidad de absorción, lo que favorece un suministro de energía durante un tiempo más largo.

Jengibre
Evita calambres,reduce las náuseas; por su efecto antiinflamatorio, es muy valioso para ayudar a aliviar dolores musculares.

Grenetina
Ideal para deportistas. Aumenta la masa muscular sin añadir grasa.

Saborizante natural de limón
Proporciona un delicioso sabor, sin añadir colorantes ni saborizantes artificiales dañinos.

Ácido cítrico
El ácido cítrico tiene propiedades conservantes y facilita la metabolización de minerales en el cuerpo.

Mucílago
Se produce al humectar la semilla de la chía. Retrasa la absorción de los hidratos de carbono en el sistema digestivo, lo que garantiza energía constante durante varias horas.
Valor Nutricional

- Mantiene los niveles adecuados de azúcar en la sangre, facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y la lactancia.
- Ayuda a regenerar músculos para los atletas y físico culturistas.
- Es un buen proveedor de calcio y contiene boro, que actúa como catalizador para el cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
- Contiene potasio, antioxidantes, hierro y vitaminas como manganeso, magnesio, cobre, zinc y niacina.
Beneficios para tu salud:
- La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3.
- Contiene antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial.
- Facilitan la digestión, mejoran el transito intestinal y tienen efecto saciante.
- Ayuda a controlar el apetito.
- Ayuda a mejorar la salud del sistema nervioso e inmunológico.
- Favorece el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.

Tradición Mexicana.
¿Cómo eran los aztecas?
- Ágiles
- Fuertes
- Inteligentes
- Resistentes
El cultivo de la chía era el tercero en importancia superado sólo por el maíz y el frijol. Se cultivaban mil quinientas toneladas anuales. Con ingerir sólo una pequeña cantidad de chía recorrían largas distancias. Su venta en producción fue prohibida y castigada durante la colonia ya que competía contra el trigo español. Sólo en áreas montañosas de México y Guatemala se siguió cultivando. Gracias a esto podemos todavía disfrutar de sus enormes beneficios.
Modifiquemos nuestra alimentación. Cambiemos los snacks poco saludables por lo que sabemos que es beneficioso para nuestro cuerpo. ¡Retomemos lo que a nuestros ancestros les proporcionaba agilidad, fuerza, inteligencia, resistencia!
